
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital

Tres mujeres fueron imputadas en Gambia tras la muerte de una bebé de un mes que fue sometida a una mutilación genital, un caso que desató indignación en ese país africano donde la práctica está prohibida desde 2015, informaron el miércoles autoridades.
Gambia tiene una de las tasas más altas de ablación genital del mundo: el 73% de las mujeres y niñas de entre 15 y 49 años la han sufrido, según cifras de 2024 de Unicef.
La bebé fue declarada muerta a su llegada al hospital de Banjul, la capital, tras una hemorragia grave, había informado el domingo la policía gambiana.
Los hechos tuvieron lugar en la ciudad de Wellingara (oeste), aunque no se ha revelado la fecha exacta de su muerte.
Una de las tres mujeres señaladas fue acusada de ablación ilegal, "puesta en prisión preventiva" y se enfrenta a una pena de "cadena perpetua", informó la policía en un comunicado.
Las otras dos imputadas, bajo cargos de "complicidad en la mutilación genital femenina", fueron puestas en libertad bajo fianza, según la dependencia.
Esta muerte ha provocado la ira de los defensores locales de los derechos de las mujeres que luchan contra esta práctica cultural y religiosa profundamente arraigada y que consideran una peligrosa violación.
Además del dolor y el trauma, puede tener otras consecuencias graves: infecciones, hemorragias y, más adelante, esterilidad y complicaciones durante el parto o después.
La mutilación genital femenina fue prohibida en 2015 por el antiguo dictador gambiano Yahya Jammeh, ahora en el exilio, y ratificada ese mismo año con una ley que la castiga con hasta tres años de prisión. Sin embargo, esta pena prácticamente no se aplica.
K.Morrison--SMC