
Nueva York conmemora los atentados del 11-S en medio de la división política

Nueva York conmemora este jueves los atentados del 11 de septiembre de 2001, veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos.
Actos recordatorios se realizaron en la Zona Cero de Manhattan, donde las torres gemelas del World Trade Center fueron destruidas en ataques coordinados que también provocaron el impacto de un avión comercial contra el Pentágono en Washington.
Otro avión, el Vuelo 93, se estrelló en una zona rural de Pensilvania cuando los pasajeros lograron dominar al secuestrador y tomaron el control de la aeronave.
La conmemoración de este año se celebra en un ambiente político tenso tras el asesinato del influencer Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump.
Kirk, un activista de extrema derecha de 31 años, recibió un disparo el miércoles mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University.
Trump no prevé asistir a las ceremonias en Manhattan, pero sí a un partido de béisbol en el Yankee Stadium esta noche.
El vicepresidente JD Vance, que iba a participar en los eventos en Nueva York, decidió en cambio viajar a Utah para dar el pésame a la familia de Kirk.
- "Horrible día" -
Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, se encuentra en medio de una divisiva campaña electoral para la alcaldía, en la que el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani se enfrenta al exgobernador Andrew Cuomo y al actual alcalde Eric Adams. Los neoyorquinos acudirán a las urnas el 4 de noviembre.
Adams asistió a la ceremonia el jueves junto al exalcalde Rudy Giuliani, el republicano que lideró la ciudad durante la tragedia.
Trump ha atacado repetidamente a Mamdani, un musulmán y ciudadano estadounidense naturalizado, llamándolo "lunático comunista", mientras que un legislador republicano ha pedido su deportación.
Mamdani lleva una ventaja de 22 puntos en la contienda, según las últimas encuestas de The New York Times y Siena.
"Fue este horrible día el que también marcó para muchos neoyorquinos el momento en que fueron vistos como 'el otro'", declaró Mamdani al diario The New York Times, en alusión al aumento de ataques islamófobos tras el 11-S.
Toda la ciudad de Nueva York hizo un minuto de silencio a las 8H46 (12H46 GMT), hora en que el secuestrado Vuelo 11 impactó contra la Torre Norte del World Trade Center.
Luego, los lugares de culto de toda la ciudad hicieron sonar sus campanas para conmemorar el impacto, mientras los familiares de las víctimas leían los nombres de los fallecidos en la Zona Cero.
La cifra oficial de muertos del 11-S fue 2.977, incluidos los pasajeros y la tripulación de los cuatro aviones secuestrados, las víctimas en las Torres Gemelas, los bomberos y el personal del Pentágono. Esta cifra excluye a los 19 secuestradores de Al Qaida.
L.Girard--SMC