El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
Al menos 26 personas murieron y cerca de 400.000 fueron desplazadas en Filipinas, afectadas por el poderoso tifón Kalmaegi, que este martes provocó fuertes inundaciones en gran parte del centro del país.
Pueblos enteros de la isla de Cebú quedaron anegados. En videos verificados por la AFP puede verse cómo autos, camiones e incluso enormes contenedores de transporte son arrastrados por las aguas.
Solo en Cebú, 21 personas perdieron la vida, declaró por teléfono Rafaelito Alejandro, subadministrador de defensa civil. Según él, el balance provisional es de 26 muertos, "la mayoría por ahogamiento".
En las 24 horas previas a la llegada de Kalmaegi, la zona alrededor de la capital provincial, la Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, muy por encima de su promedio mensual de 131 milímetros, informó a la AFP la especialista meteorológica estatal Charmagne Varilla.
"La situación en Cebú no tiene precedentes", aseguró este martes la gobernadora provincial Pamela Baricuatro en Facebook.
"Esperábamos que los vientos fueran lo peligroso, pero (...) es el agua lo que realmente pone en riesgo a nuestra gente", dijo. "Las aguas son devastadoras".
Don del Rosario, de 28 años, fue una de las personas que buscaron refugio en los tejados y partes altas de las viviendas en Ciudad de Cebú en medio de la tormenta.
"El agua subió muy rápido. De lo que me dijeron, la inundación comenzó alrededor de las 03H00. Para las 04H00 ya estaba descontrolado, la gente no podía salir" de sus casas, comentó.
Cientos de personas continúan viviendo bajo carpas luego de que un terremoto de magnitud 6,9 estremeciera Cebú a finales de septiembre.
Filipinas enfrenta un promedio de 20 tormentas y tifones cada año, especialmente en zonas propensas a los desastres donde viven millones de personas en condición de pobreza.
Los científicos advierten que las tormentas son cada vez más frecuentes y poderosas debido al cambio climático provocado por el ser humano.
A.Bergeron--SMC