Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
Francia anunció este miércoles la activación de un procedimiento para "suspender" en su territorio la plataforma de comercio electrónico Shein, horas después de que el gigante asiático abriera en París su primera tienda física permanente en el mundo.
La empresa fundada en China en 2012 y con sede ahora en Singapur se encuentra bajo presión en Francia desde hace días por la venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil, que la justicia investiga.
"El gobierno inicia el procedimiento de suspensión de Shein, el tiempo necesario para que la plataforma demuestre a las autoridades públicas que todo su contenido cumple finalmente con nuestras leyes y reglamentos", anunció en un comunicado.
"Los ministros llevarán a cabo una primera evaluación en las próximas 48 horas", agregó la nota del gobierno, sin dar más detalles sobre cómo procederá.
La empresa dijo tomar nota de la decisión y reiteró que sus "prioridades absolutas" eran la "seguridad" de sus clientes y la "integridad" de su "marketplace", donde vendedores terceros pueden ofrecer sus productos en línea.
La plataforma expresó su deseo de conversar rápidamente con las autoridades para responder a sus preocupaciones y anunció además que suspenderá su "marketplace" en Francia, tras el escándalo de las muñecas sexuales.
La empresa ya ha recibido este año en Francia tres multas por un total de 191 millones de euros (219 millones de dólares), por incumplimiento de la legislación sobre "cookies", promociones falsas, información engañosa y no declarar microfibras plásticas.
- "Los tiempos han cambiado" -
Muestra de la presión, la apertura de su primera tienda física permanente en los históricos grandes almacenes BHV en el centro de París se hizo este miércoles bajo un importante despliegue policial.
Esto no desanimó a las cientos de personas que hicieron fila horas antes para ser los primeros en entrar en el espacio Shein, de más de 1.000 m2, ya sea por curiosidad o convencidos por una marca que consideran accesible.
"Los tiempos han cambiado, las generaciones han cambiado", aseguró a AFP Mohamed Joullanar, un joven de 30 años que ya compra en Shein en línea y que no esperaba entrar un día en el BHV, reputado como "caro".
Pero algunos, como Hammani Souhaila, salieron decepcionados. Los productos vendidos en la tienda eran "más caros que en línea", aseguró la mujer que compró de todas formas una camiseta por 16,49 euros (18,93 dólares) para su hija de 17 años.
La inauguración estuvo marcada también por las protestas en las inmediaciones de activistas por los derechos de los niños: "Protejan a los niños, no a Shein", rezaba uno de los carteles.
Shein enfrenta críticas por las condiciones laborales en sus fábricas y el impacto ambiental de su modelo de negocio de moda ultrarrápida, a las que se sumó recientemente la controversia por la venta en su plataforma de muñecas sexuales con apariencia infantil.
- "Hipocresía" -
La fiscalía de París abrió investigaciones contra Shein, y también contra los minoristas en línea rivales AliExpress, Temu y Wish, que se centran en la "difusión de mensajes violentos, pornográficos o contrarios a la dignidad accesibles a menores".
Los medios franceses publicaron una foto de una de las muñecas vendidas en la plataforma, acompañada de un pie de foto explícitamente sexual. Esta mide alrededor de 80 centímetros de altura y sostiene un oso de peluche.
Shein se comprometió a "cooperar plenamente" con la justicia y anunció que está imponiendo una prohibición a todas las muñecas sexuales.
Frédéric Merlin, el director de 34 años de la empresa SGM que opera BHV, admitió que consideró cancelar la asociación con Shein tras el último escándalo, pero luego cambió de opinión. "Tiene 25 millones de clientes en Francia", subrayó este miércoles.
Merlin dijo confiar en los productos que Shein venderá en su tienda, y denunció una "hipocresía general" en torno al gigante asiático, cuya llegada provocó la salida de algunas marcas de estos grandes almacenes.
El meteórico ascenso de Shein, que prevé abrir otras tiendas en Francia, ha sido un problema para las empresas tradicionales de moda al por menor, que temen tener que cerrar.
ole-hrc-as-sw/tjc/mb
A.Rogen--SMC