
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate

Los equipos de rescate continúan este viernes sus labores, un día después de inundaciones que dejaron al menos 60 víctimas en una aldea del Himalaya, en Cachemira india.
"Unas 60 personas figuran como muertas" y otras 80 están desaparecidas, declaró a la AFP Mohamad Irshad, un responsable de los servicios de emergencia.
Torrentes de agua y barro, provocados por fuertes lluvias, arrasaron el jueves la aldea de Chisoti, en el distrito de Kishtwar, a unos 200 km de Srinagar, la capital de la parte de Cachemira bajo administración india.
Grandes máquinas fueron enviadas durante la noche para excavar entre los escombros y militares fueron desplegados en refuerzo de los rescatistas presentes, constató un fotógrafo de la AFP.
La aldea de Chisoti se encuentra en la ruta de una peregrinación hindú hacia el santuario de Machail Mata. Una gran cocina improvisada, en la que se encontraban más de un centenar de peregrinos cuando se produjo la inundación, fue completamente arrasada, informaron las autoridades.
Según el director del hospital del distrito de Kishtwar, Yudhvir Kotwal, más de 100 personas fueron ingresadas desde la catástrofe.
Se trata de la segunda gran catástrofe provocada por inundaciones mortales en India en agosto.
El 5 del mes unas inundaciones arrasaron la ciudad himalaya de Dharali, en el estado indio de Uttarakhand, cubriéndola de barro. El saldo de esa catástrofe se estima en más de 70 muertos.
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra son frecuentes durante la temporada de monzones, de junio a septiembre, pero expertos señalan que el cambio climático, sumado a un desarrollo mal planificado, aumenta su frecuencia y gravedad.
A.Bergeron--SMC