
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París

El presidente francés, Emmanuel Macron, exhortó el miércoles a su par interino sirio, Ahmed al Sharaa, a proteger a "todos los sirios sin excepción" durante una visita a París del exrebelde islamista, en su primer viaje oficial a Europa.
Al Sharaa llegó al poder en Siria después de que una coalición encabezada por grupos islamistas derrocara al ahora expresidente Bashar al Asad en diciembre de 2024.
Las nuevas autoridades prometieron ser un gobierno inclusivo en un país multiconfesional y multiétnico que sufrió una guerra civil de casi 14 años.
Pero en marzo se registraron enfrentamientos sectarios en las zonas costeras del oeste del país, en los que más de 1.700 personas, en su mayoría alauitas, murieron. Los alauitas son una minoría a la que pertenece Al Asad y su familia.
También se registraron choques más recientes con combatientes de la minoría drusa, así como denuncias de oenegés sobre abusos cometidos. Estos episodios de violencia han generado dudas sobre la capacidad del gobierno interino para controlar a los extremistas que integran sus filas.
Al Sharaa fue recibido en el palacio presidencial francés con los honores de la Guardia Republicana y habló más de dos horas con Macron.
Durante una rueda de prensa conjunta, el mandatario francés le pidió "hacer todo lo posible para garantizar la protección de todos los sirios sin excepción, sea cual sea su origen, religión, fe u opiniones". También le pidió "garantizar que los autores" de los recientes actos de violencia sean "perseguidos y juzgados".
La seguridad de los sirios es "la máxima prioridad", aseguró Al Sharaa en el Elíseo. "No habrá lugar para los enfrentamientos sectarios" en Siria, añadió. El país "demostró" ser "un socio fiable en la lucha contra el terrorismo", continuó.
El mandatario interino pidió también levantar las sanciones europeas impuestas al gobierno de Bashar al Asad. "No hay justificación para mantenerlas", dijo.
Ahmed Al Sharaa dirigió el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), surgido de la antigua rama de Al Qaeda en Siria. La invitación de Macron generó una ola de críticas de la derecha y la extrema derecha francesa.
A.Bergeron--SMC