
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"

Joseph Nye, un eminente politólogo estadounidense que acuñó el término "poder blando", un concepto que el actual presidente Donald Trump menosprecia, murió a los 88 años, anunció el miércoles la Universidad de Harvard, donde enseñó muchos años.
Nye, quien falleció el martes, ocupó varios puestos de alto nivel, incluso en el Departamento de Defensa de Estados Unidos bajo el gobierno del demócrata Bill Clinton, y presidió la prestigiosa Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard entre 1995 y 2004.
Autor de 14 libros e innumerables artículos, propuso el concepto de "poder blando" en la década de 1980 para referirse a una diplomacia de influencia o atracción en contraposición a una política de coerción.
"El poder blando, es decir, persuadir a otro de los resultados que uno desea, permite cooptar a las personas en lugar de coaccionarlas", escribió Nye en un libro de 2004 sobre el tema.
Consultado en febrero sobre cómo veía el segundo mandato de Trump, Nye afirmó: "Trump no entiende realmente el poder. Solo piensa en términos de coerción y pago".
"Confunde los resultados a corto plazo con los efectos a largo plazo. El poder coercitivo duro (como la amenaza de aranceles) puede funcionar a corto plazo, mientras que a largo plazo crea incentivos para que otros reduzcan su dependencia de Estados Unidos", escribió a la AFP en un correo electrónico.
Sin embargo, añadió, el éxito de Estados Unidos durante las últimas ocho décadas "también se ha basado en la atracción", añadió.
"El poder blando estadounidense ha pasado por ciclos en el pasado", continuó, citando en particular la impopularidad de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam.
"Probablemente nos recuperaremos de Trump, pero ha dañado la confianza en Estados Unidos", concluyó el especialista.
V.Jackson--SMC