Últimas noticias

Nacen en Francia dos tortugas en peligro de extinción
Dos crías de tortuga "Melanochelys tricarinata" en peligro de extinción y originarias de la zona del Himalaya, nacieron en cautividad en un santuario de tortugas de la isla francesa de Córcega, declaró este viernes el director del parque, que lo calificó de "rareza".

Weinstein niega haber cometido crímenes mientras el jurado continúa deliberando
El exproductor de cine Harvey Weinstein reiteró que no cometió ningún crimen, durante una entrevista difundida el viernes cuando el jurado que sellará su suerte delibera por segundo día consecutivo en el nuevo juicio por violación y agresión sexual en su contra.

"Preparen las palomitas" para el próximo capítulo de la furia de titanes Trump y Musk
La espectacular pelea entre Elon Musk y Donald Trump hará seguramente correr ríos de tinta, con probables consecuencias para las carreras, fortunas y legados del hombre más rico del mundo y el más poderoso.

La temporada de LaLiga comenzará el fin de semana del 17 de agosto
La temporada 2025/26 de LaLiga dará comienzo el fin de semana del 17 de agosto y finalizará el del 24 de mayo, anunció este viernes el organismo que rige la competición.

Desarticulan en España una red que usaba narcolanchas para introducir cocaína en Canarias
Las autoridades desarticularon una organización que transportaba cocaína procedente de Sudamérica usando narcolanchas que introducían la mercancía hasta el archipiélago español de Canarias, y a la que le intervinieron 3.800 kilos de esta droga, informó este viernes la Policía española.

EEUU crea más empleos de lo esperado en mayo, desempleo estable
Estados Unidos creó más empleos de lo esperado por los analistas en mayo, incluso cuando hay señales de menos contrataciones, según datos oficiales publicados este viernes, que muestran la resiliencia del mercado laboral ante el impacto de la guerra comercial impulsada por Donald Trump.

Chile fracasa en su intento de recuperar la popular merluza
En Valparaíso, los barcos regresan vacíos o apenas cargados después de horas en el mar. "Antes estaba todo lleno", dice Rodrigo Gallardo, un pescador de merluza, uno de los peces más consumidos de Chile, cada vez más escaso pese a los esfuerzos del país por proteger los océanos.

David Beckham, a punto de ser nombrado caballero, informan medios británicos
Del barrio del East End de Londres al palacio de Buckingham: David Beckham se prepara para ser nombrado caballero por parte del rey, recompensa esperada desde hace años por este icono del fútbol, según informa el viernes la prensa británica.

Países de la UE presionan por limitar el uso de las redes sociales entre los niños
Preocupados con riesgos que van desde la desinformación y el acoso hasta la pornografía, varios países de la UE presionan para que el bloque refuerce la protección a menores de edad y limite su acceso a redes sociales.

Países Bajos convoca elecciones anticipadas el 29 de octubre tras la caída del gobierno
Países Bajos organizará elecciones anticipadas el 29 de octubre, indicaron las autoridades este viernes, después de que el ultraderechista Geert Wilders tumbara esta semana la coalición en el poder al retirar a su partido del gobierno.

La posible explotación del lecho marino despierta cautela entre las empresas
La explotación del lecho marino para extraer minerales despierta oposición pero también cierta cautela entre las grandes multinacionales, mientras que Estados Unidos se prepara para conceder un primer permiso a la empresa canadiense The Metals Company, en pleno Pacífico.

Japón alarga la vida de sus centrales nucleares
Una ley que permite extender la vida útil de los reactores nucleares más allá de 60 años entró en vigor en Japón el viernes, en un contexto en el que el gobierno vuelve a la energía atómica 14 años después del desastre de Fukushima.

Netanyahu reconoce que Israel apoya a un grupo armado hostil a Hamás en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que su país está apoyando a un grupo armado en Gaza hostil al movimiento islamista Hamás, tras los comentarios de un exministro que apuntó a una entrega de armas israelíes a dicha organización.

Una familia venezolana en añicos por las deportaciones de Trump a El Salvador
La familia de Mercedes Yamarte está hecha añicos por las deportaciones ordenadas por Donald Trump. Sus tres hijos partieron a Estados Unidos en busca de una mejor vida. Ahora uno está encarcelado en El Salvador, otro se autodeportó a México y el tercero vive con miedo, escondido.

México y EEUU, en un mar de dudas a un año de hospedar el Mundial
En la cuenta atrás del Mundial más grande de la historia, la ilusión de los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá se ve ensombrecida por los interrogantes sobre la competitividad de sus equipos.

Revisado al alza el crecimiento de la Eurozona en el 1T, al 0,6%
La economía de la zona euro se expandió en el primer trimestre del 2025 más de lo medido inicialmente, anunció este viernes la agencia europea de estadística Eurostat, que reajustó su medición al alza, a 0,6%.

"Cómo salvar la Amazonía", el libro de Dom Phillips que sus amigos acabaron tres años después de su asesinato
"Pienso en él cada día". Alessandra Sampaio, viuda del periodista británico Dom Phillips, asesinado en Brasil hace tres años, no podía evitar la emoción antes de la presentación del libro sobre la Amazonía que su marido empezó y varios amigos terminaron.

Lula recibe un doctorado "honoris causa" de una universidad francesa
La universidad francesa de París 8 concedió este viernes un doctorado "honoris causa" al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por "su trayectoria fuera de lo común", si bien fue criticado por varios profesores por su "apoyo" a Rusia.

Cuatro muertos en el incendio de un edificio en Francia
Cuatro personas, entre ellas un niño, murieron en Reims, en el noreste de Francia, en el incendio parcial de un edificio de 11 pisos, informaron las autoridades locales.

Rusia vuelve a bombardear Ucrania y advierte que se trata de un conflicto "existencial"
Rusia calificó este viernes su guerra con Ucrania de "existencial" tras llevar a cabo nuevos bombardeos masivos durante la noche que dejaron al menos 3 muertos.

Florence Anselmo, casi una década en la Cruz Roja tras la pista de personas desaparecidas
Reunir a familias con parientes cuya pista perdieron debido a guerras, migraciones y catástrofes es el combate que libra la jefa de la agencia de búsqueda de desaparecidos de la Cruz Roja, una tarea que le sigue emocionando como en sus inicios, en Colombia.

Trinidad y Tobago evalúa el uso de la "fuerza letal" contra los barcos venezolanos no identificados
Trinidad y Tobago anunció el jueves que evaluará el uso de la "fuerza letal" contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a sus aguas desde Venezuela y aconsejó a los migrantes venezolanos que residen en su territorio que regresen a su país.

La canadiense TMC será la primera en explotar minerales submarinos, dice su CEO a la AFP
Pionera en la exploración minera submarina, la empresa canadiense The Metals Company (TMC) no tiene dudas de que será la primera en extraer codiciados minerales en las profundidades marinas, gracias a la ayuda de Donald Trump, aseguró a la AFP su director ejecutivo, Gerard Barron.

Una empresa japonesa aborta la misión de su sonda Resilience tras el fracaso en el alunizaje
Los responsables de ispace, la empresa privada japonesa que intentaba posar una sonda en la Luna, anunciaron el viernes el "fin de la misión" tras perder el contacto con la nave Resilience durante la fase de descenso.

El presidente cubano defiende las nuevas tarifas de internet móvil
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, defendió este jueves las nuevas tarifas de internet móvil que han desatado una ola de descontento en la isla, especialmente entre los estudiantes universitarios.

Un guatemalteco, primer deportado en regresar a EEUU por orden judicial
Un migrante guatemalteco expulsado por la administración estadounidense a México regresó a Estados Unidos, confirmaron sus abogados este jueves a varios medios estadounidenses, convirtiéndose así en el primer deportado en regresar por orden judicial.

El estado mexicano de Jalisco busca prohibir los celulares en las escuelas para evitar el reclutamiento forzado
El Congreso del estado mexicano de Jalisco discute la prohibición del uso de celulares en las escuelas para proteger a los estudiantes de ser reclutados por narcotraficantes mediante engaños.

La alianza entre Trump y Musk estalla en una encendida disputa pública
Los estadounidenses se interrogan este viernes sobre el alcance de la disputa protagonizada la víspera entre el presidente Donald Trump y su hasta hace poco fiel aliado Elon Musk, que consumaron su ruptura a golpe de aireados mensajes en redes sociales.

EEUU sanciona a cuatro juezas de la CPI y considera "ilegítimas" sus acciones
Estados Unidos sancionó el jueves a cuatro juezas de la Corte Penal Internacional (CPI), una de ellas peruana, al considerar que su orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y sus investigaciones contra soldados estadounidenses son "ilegítimas".

"No se deje envenenar más contra Venezuela", dice Maduro a Trump
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió este jueves a su par estadounidense, Donald Trump, no dejarse "envenenar más" con "mentiras" sobre Venezuela, después de que Washington decidiera en la víspera restringir la entrada a ciudadanos de siete países, incluidos los venezolanos.

El estado mexicano de Guanajuato rechaza despenalizar el aborto
Guanajuato, uno de los estados más conservadores de México, rechazó este jueves despenalizar el aborto, según una votación del Congreso local que va en contravía de la tendencia nacional a legalizar esa práctica.

Jordania se clasifica para su primer Mundial de fútbol, Corea del Sur para el undécimo seguido
Jordania se clasificó este jueves para el primer Mundial de fútbol en su historia al golear 3-0 a Omán, en la penúltima fecha de las eliminatorias de la zona Asia.