Últimas noticias

Abogada salvadoreña activista de DDHH se declara una "presa política" de Bukele
La abogada salvadoreña Ruth López, activista de derechos humanos arrestada hace dos semanas bajo cargos de enriquecimiento ilícito, dijo ser una "presa política" del gobierno de Nayib Bukele, al salir este miércoles de un juzgado que le ordenó detención provisional.

Nittetsu Mining proporciona $1.5 millones de quinto pago para el proyecto Los Chapitos de Camino
VANCOUVER, BC / ACCESS Newswire / 5 de junio de 2025 / Camino Minerals Corporation (TSXV:COR)(OTC PINK:CAMZF) ("Camino" o la "Compañía") se complace en anunciar la recepción de CAD$1.5 millones del socio de exploración Nittetsu Mining CO., Ltd. ("Nittetsu") para financiar completamente la próxima campaña de exploración y perforación en el Proyecto de Cobre Los Chapitos de Camino ("Los Chapitos" o el "Proyecto" ) en el Perú.

Exportavoz de Biden se va del Partido Demócrata
La exportavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre abandonó el Partido Demócrata por su "traición" al expresidente Joe Biden, según un comunicado de la editorial que publicará un libro suyo.

Chile y Google acuerdan instalar el primer cable de fibra óptica entre Sudamérica y Asia-Pacífico
Chile y Google firmaron el miércoles un acuerdo para la instalación del primer cable submarino de fibra óptica que conectará América del Sur y el Asia-Pacífico, una alternativa a las rutas existentes que dará mayor velocidad de conexión entre esas regiones.

Reddit demanda al gigante de la IA Anthropic por uso de contenido
La red social Reddit interpuso el miércoles una demanda en Estados Unidos contra la empresa de inteligencia artificial (IA) Anthropic, en la que acusa al gigante de extraer ilegalmente millones de comentarios de sus usuarios para entrenar a su robot conversacional Claude sin permiso ni compensación.

Feministas y científicos se unen a jubilados argentinos en protesta contra Milei
Miles de manifestantes, entre ellos científicos, feministas y personas con discapacidad se sumaron este miércoles a la protesta semanal de los jubilados en Buenos Aires para reclamar contra las medidas de austeridad del gobierno de Javier Milei.

"No es no", dice la fiscal en el juicio contra Harvey Weinstein
"No es no", recordó este miércoles al cerrar sus alegatos la fiscal en el nuevo juicio al exproductor de cine Harvey Weinstein para convencer al jurado de que las denunciantes fueron "violadas" por el otrora rey de Hollywood, un caso convertido en símbolo del movimiento #MeToo.

Juez de EEUU pausa deportación de familia del sospechoso de atacar manifestación judía
Un juez ordenó este miércoles una pausa temporal a cualquier esfuerzo para deportar a la familia del hombre sospechoso de atacar con cócteles molotov este fin de semana a manifestantes que abogaban en Colorado por los rehenes israelíes en manos de Hamás.

Trump habló con Putin y no vislumbra "paz inmediata" en Ucrania
El presidente estadounidense Donald Trump advirtió este miércoles que no habrá una "paz inmediata" en Ucrania tras hablar con su homólogo ruso Vladimir Putin, quien le dijo que va a "responder" al reciente ataque ucraniano con drones.

Indignación tras veto de EEUU en la ONU a resolución a favor del alto el fuego en Gaza
Estados Unidos, determinado a proteger a su aliado israelí, provocó el miércoles la indignación de los demás miembros del Consejo de Seguridad, después de que su nuevo veto bloqueara una petición de alto el fuego inmediato y acceso humanitario a Gaza.

La corte suprema brasileña retoma proceso sobre regulación de redes sociales
La corte suprema de Brasil retomó este miércoles un juicio que debe decidir sobre la regulación de las redes sociales, en un proceso pionero en América Latina sobre el papel de las plataformas en la propagación de noticias falsas y discursos de odio.

EEUU veta en la ONU resolución para pedir alto el fuego en Gaza
Estados Unidos vetó de nuevo este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pedía el alto el fuego y el acceso de la ayuda humanitaria en Gaza, en un momento en que Israel está bajo una creciente presión internacional.

Trump acusa a Irán de dilatar su decisión sobre el acuerdo nuclear
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles a Irán de haber "estado demorando su decisión" sobre un acuerdo nuclear, después de que el líder supremo iraní, Alí Jamenei, dijera que la propuesta estadounidense es contraria a los intereses de su país.

Miles de choferes marchan en Bolivia por escasez de combustibles y dólares
Varios miles de choferes del transporte de pasajeros marcharon este miércoles en La Paz para protestar contra la escasez de dólares y combustibles, que desde hace semanas genera largas colas de vehículos en las gasolineras.

Malos datos de empleo en EEUU desatan la ira de Trump
Las empresas privadas en Estados Unidos crearon significativamente menos puestos de trabajo en mayo de lo que anticipaban los mercados, según cifras publicadas el miércoles que desataron la ira del presidente Donald Trump.

Al menos 14 muertos en un bombardeo en la región sudanesa de Darfur, según rescatistas
Al menos 14 personas murieron el miércoles en un bombardeo contra un campo de desplazados de Darfur, en el oeste de Sudán, afirmó un grupo de rescatistas que imputó el ataque a los paramilitares.

Revolut lanza en España sus primeros cajeros automáticos
Revolut, la empresa británica de tecnología financiera, anunció el miércoles, en una medida innovadora para un banco en línea, el lanzamiento de cajeros automáticos en España, donde se podrá también abrir una cuenta u obtener una tarjeta bancaria.

Detenido en Francia un colombiano miembro del cártel de Sinaloa
Un colombiano, miembro del cártel mexicano de Sinaloa, fue detenido cerca de París en virtud de una orden de detención internacional emitida por Estados Unidos, informó el miércoles a AFP una fuente judicial.

EEUU critica negociaciones con China sobre aranceles y dice avanzar con UE
Las negociaciones arancelarias con China son complicadas pero con la Unión Europea "avanzan rápidamente", afirmó este miércoles Estados Unidos, al que México amenaza con represalias por la subida de las tarifas aduaneras sobre el acero y el aluminio importados.
Segundo día de búsquedas en Portugal por el caso de Madeleine McCann
Investigadores portugueses y alemanes realizaron este miércoles soperaciones de búsqueda cerca del lugar donde en 2007 desapareció la niña británica Madeleine McCann, que entonces tenía tres años.

París busca derechos legales para el río Sena
La ciudad de París desea dotar al Sena de una personalidad jurídica para poder defender los intereses del río y su ecosistema, en el marco de un movimiento mundial de reconocimiento de la naturaleza que facilitó dar ese tipo de derecho a varios sitios en el mundo.

Rusia debe ser "forzada" a aceptar la diplomacia, dice el presidente ucraniano
Rusia debe ser "forzada" a aceptar la diplomacia, afirmó este miércoles el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un discurso por videoconferencia a una reunión de apoyo a su país en la sede de la OTAN.

Lula llega a Francia para la primera visita de Estado de un presidente brasileño en 13 años
Luiz Inácio Lula da Silva llegó este miércoles a Francia, donde iniciará a partir del jueves la primera visita de Estado de un presidente brasileño desde 2012 con el objetivo de "fortalecer" la relación y abordar las crisis internacionales.
EEUU critica las negociaciones con China sobre aranceles y dice avanzar con UE
Las negociaciones arancelarias con China son complicadas pero con la Unión Europea "avanzan rápidamente", afirmó este miércoles Estados Unidos, al que México amenaza con represalias por la subida de las tarifas aduaneras sobre el acero y el aluminio importados.

Detienen en Marruecos a un sospechoso de organizar secuestros de empresarios de criptomonedas en Francia
Un francomarroquí de 24 años, sospechoso de haber urdido varios secuestros de empresarios del sector de las criptomonedas en Francia, fue arrestado en Marruecos, informaron este miércoles las autoridades.

La francesa Boisson hace historia en Roland Garros tras meterse en semifinales
La francesa Loïs Boisson, de 22 años y N.361 del ranking mundial, sigue viviendo un cuento de hadas en Roland Garros y disputará las semifinales del torneo parisino tras superar este miércoles a la rusa Mirra Andreeva, por 7-6 (8/6) y 6-3.

Las exportaciones de armas de Israel alcanzaron un récord en 2024
El ministerio de Defensa de Israel dijo el miércoles que sus exportaciones de armas alcanzaron un máximo histórico de más de 14.700 millones de dólares en 2024, con un fuerte aumento en los acuerdos con los estados árabes del Golfo.

La corte suprema brasileña retoma el proceso sobre la regulación de las redes sociales
La corte suprema de Brasil retoma este miércoles un juicio que debe decidir sobre la regulación de las redes sociales, en un pionero proceso en América Latina sobre el papel de las plataformas en la propagación de noticias falsas y discursos de odio.

Agricultores llaman a Francia a mantener la presión contra el acuerdo UE-Mercosur antes de visita de Lula
Profesionales del sector agropecuario y diputados llamaron este miércoles al presidente francés, Emmanuel Macron, a mantener la presión contra el acuerdo comercial UE-Mercosur, la víspera de recibir en París a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Microsoft anuncia un refuerzo de su cooperación cibernética con la UE
El gigante tecnológico estadounidense Microsoft dijo el miércoles que intensificaría su cooperación con los gobiernos europeos contra las amenazas cibernéticas, incluida la recopilación de inteligencia potenciada por IA.

Trump dice que es "difícil" negociar con China, tras duplicar los aranceles al acero y al aluminio
Donald Trump afirmó este miércoles que alcanzar un acuerdo comercial con el presidente chino Xi Jinping es "extremadamente difícil", al tiempo que Europa elogió el rumbo de sus propias negociaciones con Washington, pese a criticar la decisión del mandatario estadounidense de duplicar los aranceles al acero y el aluminio.

Trump dice que es "difícil" negociar con China, tras duplicar aranceles al acero y aluminio
Donald Trump afirmó este miércoles que alcanzar un acuerdo comercial con el presidente chino Xi Jinping es "extremadamente difícil", al tiempo que Europa elogió el rumbo de sus propias negociaciones con Washington, pese a criticar la decisión del mandatario estadounidense de duplicar los aranceles al acero y el aluminio.