Últimas noticias

La nobel iraní Narges Mohammadi dice estar "amenazada de eliminación física"
La activista iraní Narges Mohammadi, ganadora del premio Nobel de la Paz en 2023 por su lucha a favor de las mujeres y los derechos humanos, recibió amenazas de muerte de las autoridades iraníes, informó el viernes el comité del galardón.

Hijo de Chapo Guzmán convalidará declaración de culpabilidad por narcotráfico en EEUU
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín "Chapo" Guzmán, tiene previsto oficializar este viernes ante la justicia su declaración de culpabilidad por narcotráfico, a cambio de brindar valiosa información a la fiscalía y lograr, eventualmente, una condena reducida.

El aparente suicidio de un ministro siembra el miedo entre la élite rusa
El aparente suicidio del ministro ruso de Transportes, anunciado poco después de ser cesado el lunes por Vladimir Putin entre acusaciones de corrupción, conmocionó profundamente a la élite política.

Seis muertos en ataques israelíes en Gaza
Seis personas murieron este viernes en dos ataques israelíes en la Franja de Gaza, devastada por más de 21 meses de guerra, indicó la Defensa Civil del enclave palestino.

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves por sorpresa un arancel del 35% a Canadá y reprochó a su principal socio comercial de haber tomado represalias arancelarias.

"Con dolor en el alma", Bosnia conmemora los 30 años del genocidio de Srebrenica
Miles de personas conmemorarán este viernes en Srebrenica el genocidio cometido hace treinta años por las fuerzas serbias de Bosnia, una de las peores masacres ocurridas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

China niega almacenar ilegalmente datos personales tras una nueva investigación de la UE sobre TikTok
China negó este viernes almacenar ilegalmente datos personales en servidores de su territorio, después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre TikTok.

Los combatientes kurdos del PKK destruyen sus armas en una ceremonia en Irak
Combatientes del PKK destruyeron sus armas en una ceremonia celebrada el viernes en el Kurdistán iraquí, dos meses después de que los rebeldes kurdos anunciaran el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco.

El Senado argentino aprueba un aumento de las jubilaciones rechazado por Milei
El Senado argentino aprobó este jueves un aumento de 7,2% a las jubilaciones y pensiones, en un nuevo revés para el presidente Javier Milei, que ya anticipó que vetará la ley.

La economía de China creció un 5,2% en el segundo trimestre, según sondeo AFP
Analistas consultados por AFP prevén que China creció alrededor de un 5,2% en el segundo trimestre gracias al buen comportamiento de sus exportaciones y a pesar de la guerra comercial desatada por Donald Trump.

Los combatientes kurdos del PKK empiezan este viernes su desarme
La guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) empezará este viernes en Irak su desarme después de anunciar en mayo su disolución tras más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco.

¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.

El primer bolso Birkin, subastado en casi 10 millones de dólares, un récord
El primer bolso Birkin de Hermès, diseñado especialmente para la actriz y cantante Jane Birkin en 1984, se vendió el jueves en París en una subasta por 8,582 millones de euros (casi 10 millones de dólares), indicó Sotheby's en su sitio web.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque contra Kiev
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Reclaman retorno a Venezuela de niños separados de sus padres por deportación desde EEUU
Cientos protestaron este jueves en Caracas para reclamar el retorno a Venezuela de al menos 30 niños separados de sus padres durante el proceso de deportación desde Estados Unidos.

Trump anuncia arancel del 35% a Canadá por tomar represalias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar a Canadá este jueves con una tarifa aduanera adicional del 35% y le reprochó haber tomado represalias arancelarias.

Argentina apela fallo de una jueza de EEUU para que entregue acciones de YPF
Argentina apeló contra el fallo de una jueza de Estados Unidos que le ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera YPF para saldar una deuda de 16.100 millones de dólares, informó a la AFP una fuente de la Procuración del Tesoro.

Mulino promete hacer lo posible para que bananera de EEUU regrese a Panamá
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, prometió este miércoles que hará todo lo posible para conseguir que la bananera estadounidense Chiquita Brands reanude operaciones en el país, del que salió en medio de una huelga y protestas que le generaron pérdidas millonarias.

Activista propalestino Mahmoud Khalil demanda a Trump por USD 20 millones
Mahmoud Khalil, uno de los líderes más destacados de las protestas propalestinas en los campus de Estados Unidos, demandó el jueves al gobierno de Donald Trump por 20 millones de dólares por su arresto y detención a manos de agentes migratorios.

Cuba entregó a la ONU lista actualizada de personas a las que busca por "terrorismo"
El gobierno cubano presentó a Naciones Unidas una nueva lista de personas y entidades -la mayoría en el exterior- a las que busca por "terrorismo", acción que analistas consideraron este jueves que resta legitimidad a la política de Washington en esta materia contra la isla.

Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por presunta corrupción
Un juez en Argentina ordenó el jueves que el expresidente Alberto Fernández sea juzgado por presunta corrupción relacionada con la contratación irregular de seguros para organismos públicos durante su gestión (2019-2023).

Netanyahu dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.

Cancelan festival en Eslovaquia donde actuaría Kanye West tras polémica por su 'Heil Hitler'
El festival que tenía programado al rapero Kanye West la semana próxima en Eslovaquia fue anulado a causa de la "presión mediática" y la "retirada de varios artistas y patrocinadores", indicó el equipo organizador.

Suben a siete los muertos por sismos en Guatemala
Los fuertes sismos que sacuden Guatemala desde hace dos días han dejado al menos siete muertos, nueve heridos y más de 370 viviendas dañadas, informó este jueves el gobierno.

Francia y Reino Unido acuerdan un "proyecto piloto" sobre intercambio de migrantes
Francia y Reino Unido acordaron el jueves un "proyecto piloto" para el intercambio de migrantes, al término de la visita del presidente galo, Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La coalición de países voluntarios anuncia estar lista para movilizarse tras un alto el fuego en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, aseguraron el jueves que los planes de la coalición de países voluntarios para garantizar un futuro alto el fuego entre Kiev y Moscú están "listos", al tiempo que hicieron un llamado a aumentar la "presión" sobre Rusia.

Rusia propone a EEUU una "nueva idea" sobre Ucrania tras un ataque masivo contra Kiev
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves que su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, le propuso una "nueva idea" sobre Ucrania durante su "franco" encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejara dos muertos en Kiev.

Starmer y Macron piden aumentar "la presión" sobre Putin para lograr un alto el fuego en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, hicieron el jueves un llamado a aumentar "la presión" sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, mediante nuevas sanciones, con el fin de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
Francia y Reino Unido, las dos potencias europeas con armamento nuclear, están estrechando sus lazos en el tema, un paso importante para enfrentar el deterioro de la seguridad en el continente, complicar los cálculos de Rusia y tranquilizar a los aliados preocupados por el futuro del paraguas estadounidense.

Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
Casi una semana después de que repentinas inundaciones causaran la muerte de al menos 121 personas, las autoridades de Texas enfrentan este jueves crecientes interrogantes sobre su manejo de la crisis y el funcionamiento del sistema de alertas.

El robot Ai Da asegura que no busca "reemplazar a los artistas humanos"
Ai Da presentó esta semana su nuevo retrato del rey Carlos III, mostrando al soberano británico, sonriente y con una flor en el ojal. Sin embargo, este robot asegura que no tiene ninguna intención de "reemplazar" a los humanos.

Dos muertos en Kiev en una nueva oleada de drones y misiles rusos
Rusia efectuó un nuevo ataque masivo este jueves contra Ucrania, con cientos de drones y misiles, que dejó al menos dos muertos en la capital Kiev.