Últimas noticias

Seis millones de burros sacrificados para la medicina china
Casi seis millones de burros son sacrificados anualmente para la medicina china, con graves consecuencias para las comunidades africanas que dependen de estos animales, informó el jueves una organización benéfica con sede en el Reino Unido.

Kylian Mbappé acusa al PSG de acoso moral por apartarlo de la plantilla
Un procedimiento judicial fue abierto este martes por acoso moral tras una denuncia presentada por Kylian Mbappé contra el París Saint-Germain, su antiguo club.

Sánchez reafirma el objetivo de gasto militar de España pese a las amenazas de Trump
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, reafirmó este jueves que su país limitará sus gastos militares anuales al 2,1% del PIB, a pesar de las amenazas de Donald Trump de un castigo en materia comercial por no hacer un mayor esfuerzo.

Yates, estrellas y VIP inundan Venecia para la boda de Jeff Bezos
Estrellas de moda, actores y personalidades del sector tecnológico se mezclan este jueves a los turistas en Venecia, donde el multimillonario Jeff Bezos, jefe de Amazon, celebrará su suntuosa boda, un evento que suscita curiosidad pero también divide a la población local.

La nave espacial con astronautas de India, Polonia y Hungría se acopla a la EEI
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló este jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas.

El Tribunal Constitucional español avala la ley de amnistía a los independentistas catalanes
El Tribunal Constitucional español anunció este jueves su aval a los aspectos principales de la ley de amnistía a los independentistas catalanes impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez y aprobada el año pasado por el Parlamento.

Sánchez lamenta "la situación catastrófica de genocidio" en Gaza
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fustigó este jueves "la situación catastrófica de genocidio" en la Franja de Gaza, y propondrá en una cumbre europea en Bruselas suspender "inmediatamente" el acuerdo de asociación del bloque con el Estado hebreo.

La libra, en su nivel más alto frente al dólar desde 2021, afectado por un comentario de Trump sobre la Fed
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.

Más de 100 muertos en enfrentamientos con fuerzas de seguridad en Nigeria
Más de un centenar de miembros de una banda criminal murieron durante enfrentamientos con fuerzas de defensa locales apoyadas por el gobierno en el estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, declaró un funcionario del gobierno local a la AFP.

El exdirector de la inteligencia de Venezuela se declara culpable de narcotráfico
El exdirector de inteligencia de Venezuela, Hugo Armando Carvajal, se declaró culpable el miércoles de los cargos de narcotráfico y narcoterrorismo ante un tribunal federal estadounidense, informó el departamento de Justicia.

La familia de la excursionista brasileña hallada muerta en Indonesia critica la lentitud de su rescate
Los familiares de una brasileña hallada muerta en Indonesia días después de sufrir una caída escalando un volcán criticaron la lentitud de las labores de rescate, antes de que las autoridades realicen este jueves la autopsia para determinar el momento de su fallecimiento.

El beneficio trimestral de H&M cae un 22%, lastrado por los tipos cambiarios
Los beneficios del gigante sueco de la moda rápida H&M cayeron un 22% interanual en el segundo trimestre, anunció el jueves la firma multinacional, que lo atribuyó en parte a los tipos de cambio.

Más de 400 sismos sacuden una cadena de islas en el sur de Japón
Más de 470 sismos consecutivos han sacudido una cadena de islas remotas en el sur de Japón desde el sábado, anunció este jueves la agencia meteorológica nacional, instando a los habitantes a "permanecer alerta".

El Pentágono dará explicaciones sobre la eficacia de los ataques de EEUU a Irán
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dará este jueves explicaciones sobre los bombardeos de su ejército contra las instalaciones nucleares en Irán, cuya eficacia fue puesta en duda por algunos medios.

El mercado global de la cocaína marca otro récord con un aumento de cultivos en Colombia, reporta la ONU
La producción, la incautación y el consumo de cocaína alcanzaron máximos históricos en 2023, informó este jueves la agencia de drogas de la ONU, que reportó un aumento de los cultivos ilícitos en Colombia.

Un juez de EEUU desestima que Meta violara los derechos de autor al entrenar a su IA
Un juez de California desestimó el miércoles la acusación contra Meta por presunta violación de las leyes de derecho de autor al entrenar a su inteligencia artificial (IA) Llama con obras sin el consentimiento de sus creadores.

Seis muertos por las inundaciones en el sur de China, dice la prensa estatal
Seis personas murieron por las inundaciones en la provincia china de Guizhou, donde más de 80.000 pobladores debieron abandonar sus casas esta semana, informó el jueves la prensa estatal.

China acoge a los ministros de Defensa de Irán y Rusia en un momento de "cambios cruciales"
China acogió este jueves a los ministros de Defensa de Irán, Rusia y otros países afines en un momento de "cambios cruciales" en el plano internacional, con múltiples guerras en Oriente Medio y el refuerzo del gasto militar decidido por la OTAN.

Tailandia formula una nueva propuesta para restringir la venta de cannabis
El gobierno tailandés anunció un nuevo plan para ajustar las reglas para la venta de cannabis, en el último intento del reino por restringir la droga, tres años después de despenalizarla.

La Suprema Corte mexicana juzga en el caso de la cantante Sasha que la violencia sexual a niños no prescribe
La violencia sexual contra niños y adolescentes es "imprescriptible", juzgó por unanimidad la Suprema Corte de México al fallar este miércoles en el caso de la cantante Sasha Sokol, quien denunció abusos de su exproductor cuando era integrante de la famosa banda Timbiriche.

El Congreso de Brasil deroga el alza de impuestos decretada por Lula
El Congreso de Brasil aprobó este miércoles derogar un alza en los impuestos a las transacciones internacionales decretada por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, un revés para el mandatario en su esfuerzo por equilibrar el presupuesto de la mayor economía latinoamericana.

China y EEUU compiten por su influencia en la OEA
La Asamblea General de la OEA se ha convertido este miércoles en el último escenario de la rivalidad entre China y Estados Unidos, que compiten por su influencia en América Latina y el Caribe.

La policía peruana desarticula una organización internacional de tráfico de fauna de la Amazonía
La policía de Perú informó este miércoles que desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de animales de la Amazonía, en una operación en la que capturó a 12 personas e incautó especímenes cuyo valor en el mercado negro bordea el medio millón de dólares.

Irán detiene a 26 personas por colaborar con Israel, según medios locales
Los servicios de inteligencia iraníes detuvieron a 26 personas acusadas de colaborar con Israel, después del inicio de una tregua entre los dos países, informó la noche del miércoles la agencia estatal Fars.

Trump dice que el juicio contra Netanyahu por corrupción debe ser "cancelado inmediatamente"
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el miércoles que el juicio por corrupción contra su aliado Benjamin Netanyahu debe ser "cancelado inmediatamente" y urgió que el "primer ministro en tiempos de gran guerra" de Israel sea exonerado tras el conflicto con Irán.

EEUU acusa a tres instituciones financieras mexicanas de lavar dinero para cárteles
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este miércoles a las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de "lavado de dinero" para cárteles de la droga y les prohibió "algunas transferencias de fondos".

Esports, un camino hacia la normalidad para los veteranos de guerra en Ucrania
Tras más de tres años de una guerra que ha marcado a centenares de miles de soldados en el frente, los deportes electrónicos o esports se han convertido para los veteranos de Ucrania en una forma de "reintegrar la sociedad", declara para la AFP el responsable de la Comisión de Esports de Ucrania.

Un premio Nobel advierte de riesgos por la llegada de escépticos de las vacunas a un comité de EEUU
La llegada de escépticos de las vacunas a un comité sanitario de Estados Unidos es "peligroso" porque está en riesgo la aprobación de nuevos fármacos inmunizadores y con ello una nueva amenaza global, advirtió este miércoles Drew Weissman, premio Nobel de Medicina 2023.

"Al-Hilal es el mejor equipo del grupo", advierte el DT de Pachuca
El entrenador del mexicano Pachuca, Jaime Lozano, alabó este miércoles el nivel de su último rival en el Mundial de Clubes, el Al-Hilal saudita, al que enfrentará con la duda del argentino Gustavo Cabral, investigado por la FIFA por un posible caso de racismo.

Tercer día de tregua entre Irán e Israel a la espera de la reunión entre Teherán y Washington
El frágil alto el fuego entre Irán e Israel entró este jueves en su tercer día a la espera de una próxima reunión entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear de la República Islámica.

La Reserva Federal de EEUU propone autorizar que bancos tengan menos capital propio
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) presentó el miércoles sus planes para flexibilizar una norma clave de capital para los principales bancos, lo cual les permitiría tener menos capital propio, una medida que puede ayudar a dinamizar el mercado de bonos del Tesoro.

Florida construye el "Alcatraz de los caimanes" para detener a migrantes en los Everglades
Florida empezó a construir esta semana un centro de detención apodado el "Alcatraz de los caimanes", en medio del humedal de los Everglades, para ayudar a la administración de Donald Trump a llevar a cabo su programa de deportaciones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.