
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios

Grecia, Portugal y España aún luchan este miércoles contra violentos incendios, mientras que la situación mejoró en Francia e Italia, después de que decenas de miles de hectáreas fueran devastadas en los últimos días en el sur de Europa.
Los incendios forestales, que también afectaron esta semana a Gran Bretaña y los Balcanes, se han azuzado por una ola de calor intensa y prolongada asociada a una grave sequía, signos de los efectos del cambio climático en el continente.
- Grecia -
Los bomberos griegos esperaban este miércoles "una jornada muy difícil" debido a las violentas ráfagas de viento, con 23 incendios activos, uno de ellos cerca de Patras, tercera ciudad del país.
"Son sin duda las 24 horas más difíciles de lucha contra el fuego", declaró el presidente de la Unión de Oficiales de Bomberos, Kostas Tsigas a la televisión local ERT.
"Solo ayer se desataron 82 incendios, un número muy elevado que, combinado con los violentos vientos, la sequedad y las elevadas temperaturas, ha creado enormes dificultades", afirmó Tsigas sobre estos focos, que en su mayoría fueron controlados.
Desde la mañana, 33 aviones y 4.850 bomberos fueron movilizados en todos los frentes.
Grecia ha registrado en la última semana vientos de más de 80 km/h, mientras que los incendios han dejado tres muertos desde el viernes, dos de ellos turistas vietnamitas.
El país mediterráneo recurrió el martes a un mecanismo de cooperación europeo para obtener cuatro aviones cisterna adicionales para combatir los fuegos, que ya han arrasado más de 20.000 hectáreas desde junio.
Los incendios que más preocupan a las autoridades se ubican en la isla de Zante en el már Jónico, la isla de Chios en el mar Egeo, en la localidad occidental de Preveza, y el departamento de Acaya, en el noroeste del Peloponeso.
Cerca del puerto de Patras, un nuevo incendio cerca del sitio arqueológico de Voudeni volvió a amenazar áreas de bosque y viviendas.
- Portugal -
Cinco grandes incendios devastaban el miércoles el norte y centro de Portugal, combatidos por más de 2.000 bomberos con el apoyo de una veintena de medios aéreos, según la Protección Civil.
El foco que movilizó más medios fue el de Trancoso (centro), activo desde el sábado, donde fuertes ráfagas de viento provocaron nuevos incendios.
Cerca de Aldeia Nova, bajo una espesa nube de humo que cubría las calles del pequeño pueblo de casas de piedra, los habitantes ayudaron a los bomberos.
"Da miedo... pero siempre estamos dispuestos a ayudarnos mutuamente", declaró un agricultor al canal Sic Noticias.
Portugal cuenta con dos aviones anfibios marroquíes hasta finales de la semana, tras averiarse dos de sus aparatos.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, declaró el miércoles por la noche que "el viernes será un día especialmente preocupante" por el aumento del riesgo asociado a las altas temperaturas.
Desde principios de año, los incendios forestales han consumido más de 63.000 hectáreas, según datos provisorios del Instituto Nacional de Gestión Forestal.
- España -
En España, los bomberos luchaban este miércoles contra 14 grandes incendios, sobre todo en el norte.
Cerca de 6.000 personas de 26 localidades fueron evacuadas en la región nororiental de Castilla y León, mientras que los incendios ya han causado dos muertos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que las autoridades activaron por la noche el mecanismo de solicitud de ayuda a la Unión Europea para combatir las llamas y pidieron "un módulo con dos aviones Canadair".
El ministro indicó que la solicitud se hace por "razones de previsión meteorológica" en los próximos días, no porque su implicación sea "urgente".
Siete personas resultaron heridas el miércoles, cuatro de ellas en estado crítico, en Castilla y León, una de las regiones más afectadas por los incendios que arden desde hace varios días en el país y que dejan dos muertos.
En lo que va de año, el país sufrió 199 incendios que destruyeron 99.000 hectáreas, el doble que el año pasado, aunque tres veces menos que en 2022, el peor año registrado.
- Balcanes -
Varios países balcánicos luchan este miércoles contra una decena de incendios. En Albania, un hombre de 80 años murió tras encender un fuego en su jardín que se propagó a las casas contiguas, causando ocho heridos. Focos fuera de control arrasaban el centro y sur del país, mientras que la situación mejoró en el vecino Montenegro, aunque un soldado que colaboraba allí para apagar el fuego murió y otro quedó herido en un accidente de su carro cisterna.
- Francia -
El sur de Francia mantiene la situación de alerta máxima para evitar cualquier reactivación del gigantesco incendio que arrasó 16.000 hectáreas en el departamento de Aude, que logró ser controlado el domingo .
Sin embargo, el centro este se encuentra bajo alerta roja por una intensa ola de calor.
- Italia -
La situación ha mejorado notablemente en lo que respecta a los incendios, ya que el fuego en las laderas del volcán Vesubio, que había cubierto de humo la sureña Nápoles, fue controlado después de cinco días.
F.T. Michaud--SMC